Archivo
¿Qué es el plan de operaciones? #plandenegocioságil #infografía
Tras abordar el plan jurídico-fiscal, entramos de lleno con el plan de operaciones. A continuación os muestro una infografía con los elementos básicos del mismo:
#Infografía sobre la imagen de la empresa #plandenegocioságil
Otro elemento clave de nuestro plan jurídico-fiscal lo constituye la imagen de la empresa. Ya se trabajó en los retos 2 y 3, pero ahora los revisamos. A continuación os muestro una infografía con los elementos que vamos a trabajar:
#Infografía sobre el contenido de un plan jurídico-fiscal #plandenegocioságil
Comenzamos el segundo gran proyecto del curso. Consiste en hacer un plan de negocios ágil, con los datos que vayamos obteniendo de nuestro proceso de aprendizaje Lean Startup. Dentro del documento citado, comenzamos con el Plan Jurídico-Fiscal. A continuación os facilito una infografía del mismo:
Cómo captar, fidelizar e incrementar ventas
Tras definir el segmento de clientes, la propuesta de valor y los canales de distribución, pasamos a detallar las relaciones con clientes. En este sentido, establecemos cómo captar, fidelizar e incrementar ventas, en función del canal de distribución. Os facilito una infografía sintesis:
Concepto, beneficios y ejes del Business Model Canvas
Entramos de lleno en una fase muy interesante del proyecto. Tras conseguir el encaje problema-solución, pasamos a detallar,mediante hipótesis lo que esperemos sea nuestro modelo de negocios. Os facilito una infografía con los elementos esenciales de un modelo de negocios: concepto, beneficios, ejes y resto de bloques del lienzo de modelo de negocios:
Y tú, ¿quieres emprender? #infografía #infographic
Cuando formulas esta pregunta en clase, lo más normal es que la respuesta sea NO, un NO rotundo. De ahí el gran esfuerzo por nuestra parte: el currículo se conforma con poco, muy poquito de desarrollo de habilidades emprendedoras, y de un programa verdaderamente atractivo para nuestros alumnos. Hablamos de emprender, y debe verse necesariamente relacionado con acción, pero también con pasión, ilusión y talento.
Os facilito un infografía con una dinámica a trabajar en aula (y/o en casa) para activar y motivar a nuestro alumnado desde el primer día.
Recuerdo que estas primeras sesiones son de toma de contacto, y para ello exploramos recursos sobre emprendimiento, recurso que aporten conocimiento teórico.
10 infografías para entender Lean Startup en Educación
Para los que sóis seguidores de este blog o me seguís en las redes sociales sabéis que estoy abordando el capítulo “Lean Startup en Educación”, dentro del libro “España Lean Startup 2015”. Está previsto que mi aportación concluya a 31 de diciembre, una buena fecha y una buena forma de terminar el año 2015.
Conforme iba redactando el capítulo, sentí la necesidad de sintetizar los contenidos de cada iteración en una infografía, ganando sobre todo en el aspecto visual, pero son varios los motivos que me han llevado a trabajar d eesta forma:
- Lo visual está de moda.
- Las infografías se leen muy rápido.
- Las infografías explican muy bien temas complejos, o al menos novedosos, como el que nos ocupa dentro del ámbito educativo.
- Se comparten más en las redes sociales, al resultar un contenido mucho más atractivo.
- Supone una nueva forma de presentar el capítulo.
Por todo ello, aprovecho este post, y a modo de “Regalo de Reyes”, publico toda la colección de infografías que formarán parte del capítulo del libro “España Lean Startup 2015”.
COMENTARIOS